Ponte Flaiano

Parándose en la rotonda del centro de Pescara, uno no puede evitar notar el impresionante Ponte Flaiano. Esta obra de ingeniería es un trabajo exitoso que combina la belleza con la funcionalidad de conectar el Pescara nuevo y antiguo. Esta estructura metalica suspendida sobre un mastil central inclinado, da una hermosa replica a la pasarela que cruza la entrada al puerto de Pescara. Me encontré pasando por casualidad y debo decir que tanto el puente como la comodidad de la carretera facilitaron mi llegada a la estación. Incluso hay cambios en lo que recordaba cuando era niño; ¡una placentera sorpresa! Hermosa a la vista e inteligente también, si hay un inconveniente podría ser que cueste demasiado para su funcionalidad. En cualquier caso, enhorabuena. Viví en Pescara cuando esta obra no estaba allí y habiendo regresado hace más de 40 años me complació mucho ver esta obra. Considero que una obra así debe considerarse de vanguardia por el sistema constructivo y montaje utilizado. Desde el punto de vista estético es sin duda espectacular y en cuanto a la funcionalidad creo que ha solucionado varios problemas relacionados con el tráfico entre las dos orillas del río Pescara; todavía no es suficiente pero diría que le ha dado una gran mano. Conectado al eje equipado evita el tránsito por el centro de Pescara facilitando además accesos al hospital. El Puente Flaiano y las Torres Comuzzi, creaciones de los últimos cinco años han regalado al viajero que llega por mar o desde la montana un sugerente perfil de la ciudad de Pescara únicos en su genero proyectando precisamente hacia cautivadores horizontes arquitectonicos futuros.
Puente moderno, muy bello y futurista, se destaca en el cielo sobre todo porque sostiene un camino para cruzar el puerto canal; se trata también como dije antes, de una obra estratégica para facilitar los accesos al centro de la ciudad y además fue dedicada al celebre escritor y guionista Ennio Flaiano; muy bonito le daría 5 estrellas si no fuera porque cada vez que una bici cruza este puente se juega las plumas peligroso para bicicletas (aunque hay carril bici). Caminé a lo largo del pase

¿Qué hacer en Ponte Flaiano? ¿por qué visitarla?


1. Realizar un paseo por el puente Ponte Flaiano para disfrutar de sus vistas de la ciudad y el mar.
2. Deslizarse por la curva acuática, para ver la obra desde diferentes ángulos.
3. Caminar a lo largo del antiguo paseo marítimo para apreciar el antiguo puente y el moderno Ponte Flaiano.
4. Coger bicicleta para recorrer el 'carril bici' que pasa por Ponte Flaiano, disfrutando del lado más activo de la ciudad

Recomendaciones:


1. No olvides llevar una cámara para capturar los mejores momentos en Ponte Flaiano.
2. Recuerda llevar crema solar y sombrero adecuados para proteger tu piel mientras admiras la vista panorámica desde las orillas del Puente Flaiano.
3. Asegúrate de que usas zapatos cómodos para disfrutar a tu ritmo del recorrido por el puente y sus alrededores.
4. Aprovecha al máximo tu estancia en el Puente Flaiano visitando también los lugares históricos y arquitectónicos de Pescara, como la antigua pasarela o las torres Camuzzi, esculpidas en estilo futurista

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Pescara?

Que ver y hacer en la ciudad de Pescara.


Ver todos los Lugares